3/10/09
Raro
29/9/09
Peripecias en Hungría
9/9/09
Nos joden la Navidad del 2012
"Hercóbulus está cerca. El choque será de tipo electromagnético, no es un choque físico de masas. Claro que si el planeta Hercóbulus pasa demasiado cerca de nuestro planeta Tierra, tiene que producirse una catástrofe. Podríamos acelerar que Hercóbulus es un mundo gigantesco y es más grande que Júpiter [...] (estos puntitos dicen elegantemente "y bla, bla, el titán de nuestro Sistema Solar... bla, blah..."). Y al pasar cerca de nuestro mundo, las tierras actuales se sumergirán en el fondo mismo del océano. Conforme Hercóbulus se vaya acercando, el fuego líquido que existe en el interior de nuestro mundo saltará a la superficie y entonces aparecerán volcanes en erupción por todas partes, acompañados de fuertes terremotos. Todo lo que actualmente existe dejará de existir dentro de poco tiempo".
"Vale, lo que se lleva hoy día es el maravilloso mundo de la ficción. Oh, sí... sí... No existe tal cosa como el planeta "Nibiru", o como lo llamen... Es simplemente ficción. Ellos remiten sus fuentes de información a las de la NASA, pero no son de la NASA. Compruébalo en internet y lo verás. Y está todo relacionado con las predicciones de "el fin del mundo" de 2012. Sí, es lo que estabas insinuando... era el trasfondo de tu pregunta, ¿verdad? Sí... sí... sí... no sabes si el mundo se acabará el 21 de diciembre de 2012, porque el mismo sitio web te habla sobre el "Planeta X", el planeta secreto, que tiene una gran órbita elíptica que coincidirá con la nuestra en 2012 e impactará contra nosotros, combinado con que el 21 de diciembre de 2012, el centro de la galaxia, el Sol y la Tierra llegarán a alinearse perfectamente y el exceso de gravedad provocará variaciones en las demás órbitas, y ése será el fin del mundo tal como lo conocemos. Esto es lo que estas páginas te dirán. Aunque si vas el 21 de diciembre y miras el mapa celeste, ¡es cierto! El centro de la galaxia, el Sol y la Tierra llegarán a alinearse perfectamente. Bien, es cierto... es cierto. Lo que no te dice la página es que eso pasa cada año el 21 de diciembre. ¡Lo omiten en la explicación! Así que se trata de raras ficciones... La Tierra seguirá estando ahí antes y después del 21 de diciembre de 2012. ¿Has oído hablar de la película 2012, que están anunciando justo ahora y que tratará sobre esto? Y quieren que hagas todos los deberes para informarte sobre la película, así que dicen: 'sólo tienes que googlearlo (buscarlo en internet. Ahora este término se considera una palabra más del léxico.)', y si buscas en internet '2012', está lleno de miles de páginas web sobre "el fin del mundo", escritas por gente que... no estudió mucha ciencia en el colegio... Yo vi algunos adelantos de la película, y me preocupó que... (bueno, ya conocéis el tema en este negocio, que está inundado de estupideces y concepciones absurdas), bien, yo vi lo que en realidad se muestra en la película, y es del tipo 'aliens que vienen... que toman la capital...', y bueno, todo esto es como 'Independence Day'... es gracioso... sólo es Hollywood".
8/9/09
¿Qué pasaría si...
7/9/09
¿Imposible huir?
1/9/09
¡Viva el rock!
24/6/09
¿Cómo coño...?









21/6/09
Perspectiva médica
Algún día... así será. Aunque muchas de las cosas representadas ya las conozco.
¡Ahá!
16/6/09
15/6/09
Publicidad engañosa
13/6/09
Arturo Pérez Reverte
Un escritor de un estilo ácido, irreverente e irónico. Podría hasta decir "brillante". Me gusta leer sus artículos cuando son tan hilarantes como éste, que escribió como crítica a la pretensión de la RAE de acuñar unos cambios en la lengua a fin de amoldarse a los hispanos:
Estimados (as):
Por tratarse de un tema acerca del cual nuestra rigurosa formación que en el uso de la lengua española nos permite apreciar en profundidad, les envío un reciente texto de la Real Academia de la Lengua Española, donde se expone la próxima evolución de nuestro maravilloso idioma.
“dios NOS PIYE confesado”.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2007 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.
Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones. La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.
La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:
Supresión de las diferencias entre c, q y k. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá:
kasa, keso, Kijote…
Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema “s” Kon lo kual sobrarán la c y la z:
“El sapato de Sesilia es asul”.
Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x:
“Tuve un axidente en la Avenida Oxidental”.
Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y:
“Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar”
Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.
La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto:
Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre “echo” y “hecho”. Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r:
“Rroberto me rregaló una rradio”.
Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota:
“El jeneral jestionó la jerensia”.
No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.
Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos.
Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia:
“Komo komo komo komo!”
Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana.
Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano.
Asi, se dira: “¿ke ora es en tu relo?”, “As un ueko en la pare” y “La mita de los aorros son de agusti”.
Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos “la mujere” o “lo ombre”.
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya “bailado” sino “bailao”, no “erbido” sino “erbio” y no “benido” sino “benio”.
Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo.
Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia.
Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.
Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile.
Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de “Serbante y Kebedo.”
Eso si:
Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe. Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.
11/6/09
Buscotécnicoparaarreglarmibarraespaciadora
8/6/09
Neurodegeneración: Alzheimer
7/6/09
Debussy, Claro de Luna
4/6/09
La Mer
28/5/09
El peligro de las redes sociales

Desde hace unos escasos años hasta el día de hoy se viene desarrollando un fenómeno: las redes sociales. Sí, esos espacios que son tan habituales para cada uno de nosotros, tales como Facebook, Tuenti, Flickr... Redes en las que los usuarios felizmente comparten con otros usuarios (amigos y no tan amigos) un trocito de su intimidad: fotos, comentarios, relatos, vídeos... y en definitiva de todo lo que se pueda compartir a través de internet. Y más ahora que, con las maravillosas cámaras digitales, colgar una foto es algo tremendamente sencillo.
No es raro ver que un grupo de amigos "quede" con el resto de compañeros de la pandilla o trabajo a través de estos medios. El que hasta ahora fue feudo exclusivo del "móvil", comienza a ser invadido por las redes sociales y todo el mundo de la World Wide Web.
Pues bien, la mayoría de los usuarios desconoce el "peligro" de estas redes, porque son pocos los que leen la "letra pequeña" del contrato que aceptamos cuando nos damos de alta en estos lares. Para hacernos una idea, vamos a tratar de analizar la "letra pequeña" de Facebook:
Al publicar Contenido de Usuario en el Sitio, nos autorizas e instruyes para que realicemos las copias del mismo que estimemos necesarias para facilitar la publicación y el almacenamiento del Contenido de Usuario en el Sitio.
Al publicar el Contenido de Usuario en cualquier parte del Sitio, otorgas automáticamente a la Compañía, y manifiestas y garantizas que tienes derecho a otorgar a la Compañía, una licencia irrevocable, perpetua, no exclusiva, transferible, plenamente desembolsada y mundial (con derecho de sublicencia) para usar, copiar, reproducir públicamente, mostrar públicamente, reformatear, traducir, obtener extractos (totales o parciales) y distribuir dicho Contenido de Usuario para cualquier fin, ya sea comercial, publicitario o de otro tipo, en relación con el Sitio o la promoción del mismo, para preparar trabajos derivados de dicho Contenido de Usuario o incorporarlo a otros trabajos, y para otorgar y autorizar sublicencias de lo anterior.
Podrás retirar tu Contenido de Usuario del Sitio en cualquier momento. Si decides retirar tu Contenido de Usuario, la licencia otorgada conforme a lo dispuesto anteriormente quedará automáticamente revocada. No obstante lo anterior, reconoces que la Compañía podrá conservar copias archivadas de tu Contenido de Usuario. Facebook no reivindica ningún derecho de propiedad sobre tu Contenido de Usuario y reconoce frente a ti que, con sujeción a los derechos que nos asisten en virtud de las presentes Condiciones, conservarás la titularidad exclusiva de todo tu Contenido de Usuario y cualesquiera derechos de propiedad intelectual o autor vinculados a tu Contenido de Usuario.
Como se puede apreciar, cuando aceptamos el contrato con Facebook, renunciamos totalmente a cualquier poder sobre nuestra propia información, nuestros datos, imágenes, comentarios... La empresa en cuestión podrá utilizarlos para lo que quieran: venderlos, cederlos a otras empresas, realizar pósters y colgarlos por las calles... y todo es legal porque así lo hemos "querido" al aceptar estas condiciones del contrato de usuario con Facebook. También podemos leer que somos libres de borrar nuestra cuenta... pero en el primer párrafo pone bien claro que ellos podrán tener copias de nuestros datos... de modo que, hagamos lo que hagamos, el destino de nuestra información es verdaderamente incierto. No sabemos quiénn la manipula, dónde se guarda, qué hacen con ella...
En el caso del crecientemente popular Tuenti, hay un párrafo interesante:
[...] los Usuarios serán los únicos responsables de la información, imágenes, opiniones, alusiones o contenidos de cualquier tipo que comuniquen, alojen, transmitan, pongan a disposición o exhiban a través del Sitio Web... El Usuario no podrá en ningún caso explotar o servirse comercialmente, de forma directa o indirecta, total o parcial, ninguno de los contenidos (imágenes, textos, diseño, índices, formas, etc.) que conformen el Sitio Web sin la autorización previa y por escrito de Tuenti.
Este caso es ligeramente más "light" que el de Facebook. Ellos cargan toda la responsabilidad de los comentarios sobre los usuarios, algo que nos puede parecer normal, pero que por otra parte dicho contenido no puede ser usado por los usuarios con ningún fin comercial, aunque sea de tu propiedad. Es decir, tú eres el responsable de los datos que viertas en el sitio, pero mucho ojo con lo que pones, pues si no lo consideran de su gusto, lo eliminan.
Todas estas empresas recopilan información personal de los usuarios, información que:
* No sabemos cómo se almacena ni quién accede a ella.
* No se garantiza la privacidad de los datos.
* Pueden usar prácticamente para lo que quieran.
* Es muy difícil de eliminar de la web.

24/5/09
23/5/09
Hercule Poirot
Un homenaje a uno de mis más admirados personajes detectivescos: Hercule Poirot.
Y como acérrimo admirador del piano que soy, aquí el famoso tema principal de la serie de TV en piano:
Saludos.
20/5/09
17/5/09
Mentiras y gordas
13/5/09
12/5/09
The show must go on
"The show must go on". Fue la conclusión de mi profesor tras contarnos apenado y con impotencia que un buen amigo suyo había perdido el trabajo.
Son escasos, pero tengo momentos de desasosiego, ira, impotencia y demás, como todo ser humano. Como tal, puede fastidiarme mucho algo, y por dentro chillar y patalear... pero hay algo en mí que hace que me avergüence de mí mismo si me dejo llevar por la ira y no conservo la calma ante todo.
Lo comento aquí porque algo hoy me hizo recordar uno de esos momentos de impotencia, esfuerzo no compensado, dolor e ira, si cabe. Me dejé llevar por ello y ante mis amigos me mostré iracundo, fuera de mí, sin control... y en definitiva, histérico.
La histeria en los demás siempre me produjo un profundo rechazo y para mí denota inseguridad. Esta falta de templanza ante las situaciones nos dice de alguien que su criterio no es muy de fiar, pues suele actuar más por instinto que de forma profunda y razonada.
Por esta misma razón me avergüenzo de mí mismo si caigo en la histeria, porque no es algo común en mí. Suelo conservar la calma y pensar alternativas, soluciones o paliativos ante las situaciones problemáticas o conflictivas antes que actuar de modo irracional, dejándome llevar por las emociones.
Por ello, cada vez que caigo ante algo por lo que no puedo hacer nada o para lo que no hallo solución, aprieto los dientes, frunzo el ceño y me recuerdo que, siempre y por encima de todo, "el espectáculo debe continuar". Un buen lema.
Y si cabe, no está demás una leve mueca de sonrisa a modo de burla ante la situación.
¿Conclusión? Para mí, la frialdad tiene sus inconvenientes y sus ventajas: puede volverte insensible, pero sin duda te ofrece equilibrio mental, calma y uso del raciocinio en las situaciones más desastrosas en la vida de una persona.
7/5/09
Emevé Laboratorios Nupel
29/4/09
Mis series
Soy de ese tipo de gente crítica y exigente con las cosas, y es por ello que admiro pocas cosas: no soy fan acérrimo de ninguna persona, figura, grupo musical, película, serie, etc. Pero he de admitir que existen exactamente tres series que me gustan hasta el punto de seguirlas y no perderme un triste capítulo...
De modo que, por orden de preferencia, aquí están mis tres series:
House:
He oído a varios médicos y estudiantes de medicina echar pestes a esta serie por sus imprecisiones y escasa veracidad médica, pero desde que empezó esta serie (más o menos 3 años atrás) me sentí identificado con el carácter del protagonista...
Dexter:
Al igual que con House, el carácter de Dexter me hace sentir cercano a él. Ojo, no porque sea un asesino, je, je, sino por ser amante de la soledad, el autocontrol, la planificación detallista, el análisis de las personas, la frialdad de sus actos (me refiero a los actos no asesinos), etc.
The Big Bang Theory (La teoría del Big Bang):
Ésta me la recomendó uno de mis amigos, y he de admitir que me cautivó. Francamente, me parece una serie de humor distinta a las demás, y por qué engañarnos, me encanta la física y sus protagonistas son físicos teóricos además de unos freaks absolutos, y me encantan las metáforas físicas cargadas de humor para explicar eventos cotidianos... es absolutamente genial.
28/4/09
Los ordenadores de las películas...
¿Nunca os habéis fijado en que los ordenadores de las películas son la maldita repolla?
1. Equipo de la más alta tecnología es manejado a través de la línea de comandos de D.O.S.
2. Nadie se preocupa por los backups
3. Todos los lectores de medios están siempre a la mano. Si alguien llega con un floppy de 5 1/4, seguro hay un lector de esos discos por ahí
4. No importa lo que le pidas que haga a la computadora, siempre te dirá cuánto falta para completar la misión
5. Cuando alguien busca datos, comienzan a aparecer todas las demás opciones en rápida sucesión, como cuando buscan huellas digitales
6. Cuando los actores están frente a una computadora y la toma es de perfil, sus rostros se iluminan como si estuvieran frente a un foco de 100 watts
7. Borrar teras de información es cuestión de segundos (y siempre se consigue antes de que los chicos malos tiren la puerta)
8. Todo es plug and play. En las películas no tienen que vérselas con drivers y cosas de esas. Lo conectan y listo.
9. Los expertos en computadoras siempre teclean como poseídos
10. Los procesadores de textos no tienen cursores
11. Todos los monitores despliegan fuentes de 5 centímetros de alto
12. Las terminales (cuadros de comandos) entienden el lenguaje común y corriente
13. Las computadoras hacen "beep" cuando las personas teclean Enter o Delete o cualquier otra tecla importante.
14. Las conexiones de internet en las películas parecen tener 2 gigabytes por segundo de velocidad.
15. Cuando las cosas salen mal, las computadoras echan chispas, explotan, se sobrecalientan y empiezan a arrojar humo
16. Jamás verás que un experto en computadoras apriete el botón de retroceso porque ha tecleado mal una letra. Jamás.
17. Las fotografías pueden ampliarse indefinidamente, hasta encontrar el detalle que se estaba buscando, como si el concepto de pixel no existiera.
26/4/09
El Génesis ilustrado
He aquí una serie de animación (supongo que estará hecha en Flash) sobre el Génesis... aunque un poco a su manera, es una versión amena y cargada de humor.
Capítulo 1, La Creación:
Capítulo 2, Adán y Eva:
Capítulo 3, Caín y Abel:
Capítulo 4, El arca de Noé:
25/4/09
El estilo de Telefónica

Que nadie piense que estoy tratando de hacer un chiste con un fotomontaje. Es todavía más gracioso dentro del humor negro: es real. Es una promoción que existe en realidad.
La compañía de telefonía móvil líder en España ha anunciado esta semana un plan de tarifas especial para tartamudos cuyo eslogan es "Movistar-tar-tar-tar-tartamudea contigo". La comunidad de tartamudos, lejos de agradecer la campaña, considera que es denigrante y piensa boicotearla. Desde Movistar no entienden el rechazo. "No sabe uno cómo acertar" se lamentaba ayer por teléfono Javier Aguilera Arauzo, responsable de la empresa.
"Tratamos de favorecer a las minorías, tenemos una gran vocación de servicio porque sabemos que nuestro negocio son las palabras y las emociones de las personas. Hace poco menos de un año recibimos una carta de un señor que decía que era tartamudo y que se pasaba mucho rato al teléfono para decir cosas como 'estoy llegando' o 'feliz Año Nuevo'. Y bueno, intentamos responder a sus quejas. Lo que pasa es que Movistar es siempre víctima de críticas injustas" prosigue Javier Aguilera.
La Fundación Española de la Tartamudez considera justa la tarifación especial, lo que critica es la campaña mediática: en el anuncio de televisión puede verse a un actor haciendo ver que tartamudea mientras habla por teléfono y en un segundo plano una ventana muestra cómo van pasando las estaciones del año. "La promoción es correcta y necesaria, pero parece que la hayan hecho sólo para tener la oportunidad de reírse de nosotros" comentaba el presidente de la Fundación en un comunicado oficial. Lo que más ha molestado es que para acogerse al "Plan Tartamudos" hay que llamar por teléfono al 609, donde las operadoras obligan recitar al cliente poemas y trabalenguas para que demuestre su tartamudez. Movistar asegura que el sistema trata de evitar que usuarios "no-aptos" se aprovechen de la oferta.
"¿Qué vamos a hacer ahora con la remesa de baterías de dos kilos que hemos encargado? Íbamos a regalárselas a los que se acogieran al plan porque entendemos que su siguiente preocupación podía ser la duración de la batería. ¿Qué más podemos hacer? Hace dos meses enviamos iPhones gratis a la Asociación de Ayuda contra el Parkinson y nos los devolvieron con una carta que contenía expresiones que intento olvidar" confiesa Aguilera.
La semana que viene Movistar anunciará el "Plan Bipolar" con el lema "Paga lo mismo estés del humor que estés". "Vamos a tener especial cuidado con nuestras campañas a partir de ahora, no queremos más decepciones. Hay tres personas de baja por depresión en el departamento de Marketing. Pero lo estamos haciendo bien, no creo que el eslogan 'Llámate a ti mismo con el Plan Doble Personalidad de Movistar' pueda ofender a nadie, ni tampoco la promoción Esquizo, que permite enviar SMS a 0,03 céntimos a 'esa vocecita que te dice que mates a la gente'".
Extraído de http://www.elmundotoday.com
(http://www.elmundotoday.com/2009/04/movistar-lanza-una-tarifa-para-tartamudos)
Terminaré esta entrada con un serio, seco y burlón… "Desternillante".